
Las tendencias tecnológicas estratégicas más destacadas de este año incluyen los desafíos e imperativos de la inteligencia artificial, los nuevos límites de la informática y la sinergia entre seres humanos y maquinaria. Siguiendo estas tendencias, los líderes de Tecnología de la Información contribuirán a moldear el futuro de sus organizaciones mediante una innovación responsable y ética.
Inteligencia artificial agente
Los sistemas de inteligencia artificial agente están concebidos para organizar y llevar a cabo acciones de manera independiente con el objetivo de cumplir metas definidas por el usuario. Se proyecta que para el año 2028, al menos el 15% de las decisiones laborales cotidianas se realizarán de forma independiente gracias a esta tecnología. Esta capacidad no solo busca mejorar la productividad, sino también liberar a los empleados de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en actividades más estratégicas y creativas.
Sistemas de gobernanza basadas en IA
Las plataformas de gobernanza de la Inteligencia Artificial desempeñan un papel clave en la administración de confianza, riesgo y seguridad de la IA (TRiSM). Estas herramientas habilitan a las entidades para administrar el desempeño legal y ético de sus sistemas de Inteligencia Artificial, garantizando un uso responsable. Se proyecta que para 2028, las entidades que apliquen estas plataformas sufrirán una reducción del 40% en incidentes éticos vinculados a la Inteligencia Artificial.
Seguridad contra la desinformación
La defensa contra la desinformación es elemental cuando la divulgación de noticias falsas amenaza la imagen de las organizaciones. Esta categoría tecnológica emergente aspira a instaurar sistemas que garanticen la autenticidad y la integridad de los datos. Se anticipa que para 2028, el 50% de las compañías implementen soluciones concretas para enfrentar este reto, un avance considerable desde menos del 5% en el presente.
Criptografía postcuántica
Conforme los progresos en la computación cuántica persisten, la criptografía postcuántica se transforma en una exigencia. Esta tecnología resguardará la información frente a los peligros de encriptación que implican las computadoras cuánticas. Se alerta que para el año 2029, la mayoría de la criptografía asimétrica tradicional estará en peligro, lo que forzará a las entidades a modernizar sus sistemas de seguridad.
Computación híbrida
La informática híbrida fusiona varias arquitecturas computacionales, tales como CPU, GPU y circuitos integrados específicos para aplicaciones. Esta tendencia posibilita que las entidades solucionen problemas complejos a través de la combinación de diversos recursos tecnológicos, mejorando así el desempeño y la eficacia de los sistemas.
Robots polifuncionales
